A un mes del incendio intervención artística

ByLa Alameda

May 27, 2015

Flyer 1 mes C

Al cumplirse un mes del incendio del taller esclavo en Flores provocando la muerte de dos nenes Rodrigo y Orlando se realizará una intervención artística en el microcentro porteño, en la peatonal Florida y Teniente Juan D. Perón, a partir de las 18.30. Un acto de impacto social en una calle de locales de ropa para apelar a la conciencia ciudadana en el reclamo de justicia.

A un mes del incendio del taller clandestino de Paez 2796, donde murieron Rodrigo y Rolando de 7 y 10 años, la Alameda que hace años viene denunciando el flagelo de la trata y el trabajo esclavo en la industria textil, exige justicia. Dos nuevas víctimas ponen de manifiesto la complicidad del Estado con los empresarios esclavistas de la moda. Denunciado por la Alameda en septiembre del 2014, este taller nunca fue inspeccionado por el Gobierno de la Ciudad. La responsabilidad de esta tragedia la tienen en forma directa el Subsecretario de trabajo Ezequiel Sabor y el jefe de la Agencia Gubernamental de Control, José Gomez Centurión. 

La profunda corrupción de estos organismos hacen que el plazo que transcurre entre la inspección de la Subsecretaria de trabajo porteña y la redacción del informe sea de casi un año en promedio, llegando a los tres años en algunos casos. La AGC cuenta con historial igualmente corrupto: recientemente Gomez Centurión habilitó como Bar al prostíbulo New Port en el barrio de Recoleta, lugar que días después fue allanado por el juez Lijo por trata de personas y narcotráfico, culminando con el rescate de 12 mujeres explotadas y la detención de dos de sus tres dueños.
Teniendo en cuenta que la esposa del Jefe de Gobierno, Juliana Awada, se encuentra denunciada por trabajo esclavo  como su hermano mayor Daniel cuñado del jefe de Gobierno y su propio secretario de LEgal y T{ecnica, PAblo Clusellas, por ser director de Le Cop Spotif. Entonces es comprensible la connivencia del PRO con este tipo de delitos. El legislador Gustavo Vera de Bien Común denunció penalmente a Maria Eugenia Vidal y Horacio Rodriguez Larreta por incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento y abuso de autoridad y presentó junto a otros legisladores la solicitud de interpelación a Gomez Centurión y Sabor en la legislatura, proyecto que fue votado en contra por todo el bloque oficialista. El mismo bloque que votó el juicio político contra Ibarra por la masacre de Cromañon, hoy garantiza la impunidad de sus funcionarios apelando a códigos de silencio mafiosos que lo igualan con las prácticas políticas de las que pretenden diferenciarse.
Hoy la causa se encuentra en manos del juez federal Rodolfo Canicoba Corral. Aguardamos que estas muertes no queden impunes y sienten las bases para que nunca más haya víctimas de la explotación. 
PROPONEMOS para terminar con los talleres textiles clandestinos:Aprobación de la Ley de Auditoría de marcas para que solo puedan ser comercializadas en Buenos Aires aquellas que certifiquen no utilizar la reducción a la servidumbre en su cadena de producción.Aprobación de la Ley de expropiación de bienes en casos de trata para su reutilización social en favor de la reparación de las víctimas. Fomento de formas de trabajo digno en la industria textil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *