El siguiente artículo fue remitido por la ong Esclavitud Cero:
Reenviamos también el Protocolo de actuación en caso de desaparición de familiares o amigas/os. Gracias por difundir para prevenir más casos !

Trata de personas: estremecedor relato de joven raptada a plena luz del día
Noelia es una menor a la que, durante la tarde del pasado miércoles, le tocaron vivir las peores horas de su vida: fue secuestrada por dos hombres con presuntas intenciones de incorporarla a un sistema de trata de personas.
La adolescente, que logró escapar del cautiverio en un descuido de sus captores, reveló“No hablaban entre ellos, solamente hablaron cuando bajaron de la camioneta. No se dijeron ningún nombre ni nada”.
La joven fue secuestrada cuando transitaban las calles de Isidro Casanova por dos hombres que se transportaban en una camioneta ”trafic” blanca.
Según contó en declaraciones televisivas a Canal 9, en el momento de la captura ”no sospeché nada porque venían despacito con los vidrios bajos y con la mano hacia afuera. Por esa calle pasan muchos autos. Yo me quise defender pero el hombre era muy pesado y no me dio la fuerza. Cuando me subieron a la camioneta yo me quedé dura y mirando para el suelo”.
“Ellos no me liberaron, yo me escapé cuando ellos bajaron. Escuché que ellos bajaron de la camioneta y se fueron alejando, entonces me acerqué a la puerta y empecé a correr”, aseguró.
La víctima contó que los hombres le cortaron el pelo, le hicieron cambiar la ropa y en el vehículo había otra chica tirada y completamente dormida a la que ”no atiné a despertar, yo me bajé y me fui”.
Noelia fue encontrada por sus padres en una plaza cercana al lugar de la captura con otra vestimenta, ya que fue obligada a cambiarse la ropa por sus captores. La policía investiga el caso pero aún se desconoce el paradero de la trafic y la otra chica que iba en su interior.
¿Qué hacer frente a la desaparición de amigxs o familiares?
Esclavitud Cero sugiere lo siguiente:
Si usted tiene un familiar o un amigo que no sabe dónde está, no pierda el tiempo: vaya inmediatamente a la Fiscalía Federal más cercana.
No vaya a la policía. La policía no puede actuar sin una orden judicial. Si usted va a la policía, la policía luego debe llevar su denuncia a la fiscalía para que el juzgado disponga qué medidas se van a tomar.
El tiempo es oro en los casos de desaparición de personas. No espere ni 24 ni 48 horas. Sepa que si usted se presenta a hacer la denuncia los funcionarios públicos (policiales o judiciales) están OBLIGADOS A TOMAR LA DENUNCIA.
Es su derecho, exija que la denuncia sea recibida inmediatamente.
En muchos casos, especialmente si se trata de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, las desapariciones pueden estar vinculadas a la trata de personas, ya sea para esclavitud sexual o laboral.
Si usted no denuncia en forma INMEDIATA, las redes de trata trasladan a las víctimas muy rápidamente hacia otras provincias u otros países y es más difícil hallarlas.
Concurra inmediatamente a la Fiscalía Federal más cercana a su hogar y HAGA LA DENUNCIA POR SOSPECHA DE TRATA DE PERSONAS.
Para encontrar la Fiscalía más cercana a su domicilio puede ingresar a este link y buscar su Provincia para encontrar la más cercana a su hogar:
http://www.mpf.gov.ar/index.asp?page=Organigrama/fiscalias.html
Si no puede trasladarse rápidamente puede denunciar por teléfono o por mail ante la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas -UFASE- , que está en Buenos Aires pero trabaja en todo el país:
Mail: ufase@mpf.gov.ar Tel: (011) 4331-2158 Emergencias (24 hs.): (011) 4331-2223
También puede denunciar al Ministerio de Justicia de la Nación 142 o al Ministerio de Seguridad de la Nación al Tel: 0800 555 5065 (9 a19 hs)
También debe avisar al Registro de chicos o adultos perdidos. Llame gratis al Teléfono: 142 ó al 0800-122-2442, por mail ajuschicos@jus.gob.ar y a Missing Children para que inmediatamente suban la foto de la persona desaparecida a INTERNET: llame al 0800 333 5500
Llámenos al (011) 4 7756610 ó al (011) 15 5 6203649.
E-mail: assoratimi@gmail.com