Johana Chacón, de 13 años, de la provincia de Mendoza, departamento de Lavalle, de familia muy pobre se encuentra desaparecida desde el 4 de septiembre. Del mismo pueblo Soledad Olivera, de 29 años, desapareció el 18 de noviembre de 2011. Nos enteramos de las desapariciones tras comunicarse con la Fundación Alameda la directora de la escuela pública 1-182 Virgen del Rosario del distrito Tres de Mayo, Silvia Miloni, quien encabezó la búsqueda de Johana y Soledad.
La causa judicial por la desaparición de Johana tramita en una fiscalía provincial y no como desaparición por redes de trata. También tiene conexión a través de Mariano Luque, quien estuvo demorado dos días. Es llamativo que en el Departamento de Lavalle ya desaparecieron 27 mujeres y niñas según dan cuenta los medios periodísticos de Mendoza.
“Johana fue alumna desde los cincos años y que un día desaparezca es un impacto tremendo para toda la comunidad. La nuestra es una escuela rural y los alumnos viven situaciones de extrema vulnerabilidad social. De ahí que nos hicimos cargo con el cuerpo docente de los reclamos de búsqueda de Johana y Soledad”, explicó a la Alameda la directora Miloni.
A cinco meses de la desaparición de Johana Chacón continúan las marchas y reclamos para encontrarla
La directora del colegio Virgen del Rosario informó que estarán con fotos de Johana y Soledad Olivera (28) en todas las paritarias y festivales provinciales para que el público no se olvide de ellas. Mientras la investigación continúa pero sin resultados.
Por Soledad Segade
segade.soledad@diariouno.net.ar
El 4 de septiembre de 2012 Johana Chacón (13) fue vista por última vez cuando entró en la finca de Villa Tres de Mayo, de Lavalle, luego de haber asistido a la escuela. Desde ese día no se supo más de ella pese a la gran cantidad de rastrillajes, allanamientos e investigaciones que se realizaron. A cinco meses de su desaparición docentes y autoridades del colegio Virgen del Rosario no descansan hasta encontrarla.
Silvia Minoli, directora del colegio al que iba Johana, contó a Diario UNO que desde hoy se sumarán a todos los actos y movimientos a los que concurra mucha gente, donde repartirán y mostrarán los rostros de Chacón y de Soledad Olivera (28), otra chica lavallina que desapareció en noviembre de 2011.
“Ahora estamos en las paritarias de los docentes, en calle San Martín y Rondeau, donde mostramos las fotos de las chicas. Pero la idea es estar en el festival de la Tonada, en el Mendo Rock, en las distintas paritarias donde se concentra mucha gente”, sostuvo Minoli.
“La fiscalía las sigue buscando muertas, pero creemos que ya es hora que las busquen con vida. Basta de excavaciones y a salir a buscar en otros lados”, dijo la directora del colegio al que iba Johana Chacón, quien aseguró que está en permanente contacto con el fiscal de Delitos Complejos Santiago Garay, a cargo de la investigación.
Además indicó que constantemente reciben llamados anónimos con datos sobre Soledad, los que indican que estaría en Santa Cruz, y sobre Johana que estaría en el centro de la provincia, al límite con La Pampa.
Pese a esto, la investigación continúa y en las últimas semanas se realizaron nuevos allanamientos en la finca de Luis Curallanca, donde vivía Johana junto a su hermana Beatriz (17) desde hacía un tiempo. Además se hicieron otros rastreos fuera de la provincia, pero nada con resultado positivo.
La historia
Johana vivía desde hacía un tiempo bajo la tutela de Luis Curallanca, dueño de una finca en Villa Tres de Mayo, en Lavalle. Allí también vivía Beatriz, de 17 años, quien estaba en pareja con Mariano Luque (30) hijastro del tutor de las chicas.
En la tarde del 4 de septiembre Johana bajó del colectivo y sus mismos compañeros de colegio la vieron pasar la tranquera de la finca, pero luego nadie más supo de ella.
La familia de Curallanca y Bernardo Chacón, el padre de Johana fueron interrogados varias veces y los resultados arrojaron que el entorno de la chica ocultaba información. Pero sin embargo hasta el momento no se sabe qué paso con ella.
Durante estos cinco meses que lleva desaparecida se hicieron varios allanamientos, rastrillajes y excavaciones en la finca donde vivía Johana, sin encontrar nada. Pese a esto, todo su entorno está bajo sospecha.
A raíz de las investigaciones, el fiscal de Delitos Complejos Santiago Garay detectó que el 28 de noviembre de 2011 hubo una gran cantidad de mensajes de texto y llamadas entre Mariano Luque y Soledad Olivera (28) quien desapareció ese día en Lavalle.
Por esto Garay imputó a Luque por falso testimonio debido a que negó conocer a Olivera sin saber que el fiscal tenía las pruebas en sus manos.