Durante dos días se realizaron jornadas de capacitación y reuniones de trabajo con legisladores, concejales e intendentes.
A partir de la invitación del diputado Daniel Casal del espacio Familia Chubutense, y acompañado por el referente provincial de la Alameda Oscar Cordero, el compañero Gustavo Vera participó de distintas actividades destinadas a trazar un diagnóstico sobre las modalidades de trata y explotación en el país, la situación de las políticas públicas a partir de la deserción del estado nacional y actualizar la realidad en la Provincia de Chubut.
Jornada de sensibilización en la Legislatura Chubutense
En el auditorio de la Legislatura, se realizó una primera actividad de sensibilización destinada a miembros de la fuerza de seguridad provincial. Por espacio de dos horas se explicó al público presente las distintas formas de trata y explotación, la importancia de tener en cuenta la dimensión económica del delito y la diferencia entre la trata en tanto delito complejo, y la reducción a la servidumbre y el proxentismo, delitos de los denominados ordinarios. Seguidamente se detallaron los criterios para detectar y los canales de denuncia existentes a nivel nacional. Finalmente se habilitó un espacio para recibir consultas, escuchar reflexiones y trabajar el abordaje a casos concretos que se produjeron en la provincia.

Trelew jornada de capacitación: La trata de personas existe
En la sede del Punto Digital y organizada por la Municipalidad de Trelew a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, se convocó a una actividad para sensibilizar sobre las distintas formas de trata y explotación. Considerando que la mayor parte del público presente estuvo conformado por vecinos, vecinas y funcionarios de la gestión local, se hizo hincapié en la importancia de prevenir, el trabajo intenso a realizar junto a la comunidad educativa, los canales de denuncia existentes y el rol que juega la virtualidad. Asimismo, se detallaron los recursos y programas que se pueden exigir, los derechos que tienen las víctimas, así como la disposición de la Alameda a recibir y acompañar denuncias que deben ser formalizadas ante la justicia federal. Finalmente Gustavo Vera también abordo pormenorizadamente el protocolo de búsqueda de personas que rige en todo el país y que hace especial énfasis a la búsqueda de niños, niñas y adolescentes. La actividad contó con la colaboración de la compañera Romina Castelnuovo.
Reuniones de trabajo con funcionarios y autoridades de Rawson
Además de los espacios de sensibilización destinados a cuidar a la comunidad y a prevenir el fenómeno de la trata en sus distintas modalidades, se concretaron distintos encuentros con el objetivo de mejorar la articulación, fortalecer el trabaje en red y organizar actividades de prevención.

En la localidad de Rawson se concretó un encuentro con el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Montes y la concejal Norma Medina, autora oportunamente de la ordenanza de cupo laboral para personas damnificadas por el delito de trata. Del encuentro también participó Oscar Cordero.
En la reunión se abordaron las políticas públicas que fueron desarticuladas desde el estado nacional y la importancia que en este delicado contexto tiene los programas y dispositivos que se puedan implementar desde los estados provinciales e incluso municipales.
Se hizo hincapié en la importancia de que el municipio cuente con una ordenanza de inserción laboral y se exploraron distintas opciones para su aplicación en articulación con el sector privado.