MISIONES: Carta orgánica del municipio de Garupá incluye la trata de personas como eje de trabajo

ByLa Alameda

Dic 6, 2024


A instancias del referente de la Alameda Misiones, en su rol de asesor de la Convención Constituyente, la flamante carta orgánica municipal incluye en su art. 84 la obligatoriedad de promover políticas de prevención, sensibilización y promoción en relación a la lucha contra la trata de personas.

El pasado sábado 30 de noviembre, en la localidad de Garupá, Misiones, se juró la nueva Carta Orgánica municipal, la primera para esta localidad que hasta el momento se regía por la Ley Orgánica de Municipalidades.

Durante un proceso de elaboración que se extendió por un año, se incorporaron los ejes que define el horizonte que la comunidad garupanese seguirá de ahora en más. En este sentido en el capítulo V de “Políticas de Prevención, Sensibilización y Promoción de Derechos”, incluye el Art. 84  dedicado especificamente a la política pública en materia de trata de personas.



El artículo en cuestión establece: El Municipio de Garupá adopta de manera mancomunada con la Provincia, la Nación y los países limítrofes, las medidas necesarias tendientes a la lucha contra la trata de personas, el tráfico y toda forma de explotación a la dignidad e integridad humana. Impulsa ámbitos de acción ciudadana bajo la coordinación del Municipio para lograr la inclusión y protección social de todos los habitantes.

El instrumento fue sancionado el 22 de noviembre y constituye un paso trascendental para la vida social, política y comunitaria de la localidad, en tanto la jura se realizó el sábado 30 en el Centro Cultural Mandové Pedrozo y su entrada en vigencia será desde su publicación en el Boletín Oficial.

Desde la Fundación Alameda saludamos la iniciativa y agradecemos al convencional Damián Monzón a partir de cuya propuesta se incorporó la lucha contra la trata y tráfico de personas como una política pública sostenida en el tiempo, y al resto de las y los convencionales constituyentes por apoyar la incorporación de la temática.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *